De-Cent

Portable bioelectrochemical modules for decentralised mitigation of CO2 emissions using surplus energy

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) declaró recientemente su compromiso de acelerar la acción sobre el clima mediante la reducción de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) y el logro de emisiones netas cero en 2050. Tal desafío exige considerar las lecciones aprendidas en el pasado y espera grandes avances científicos en el futuro. En este contexto, De-CENT tiene como objetivo dar una segunda oportunidad al CO2 usándolo como materia prima para la producción de energía, acelerando la descarbonización de la economía e impulsando el desarrollo de tecnologías de captura y utilización de carbono (CCU). De-CENT está en línea con las acciones dentro del Pacto Verde Europeo dirigidas a la aceleración de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para apuntar a una economía neutral en carbono. Este objetivo global exige la integración de nuevas medidas para prevenir la fuga de carbono y para preservar o expandir los sumideros de carbono. La estimación de la huella de carbono (como sinónimo de emisiones de carbono) ha sido ampliamente implementada a nivel mundial como indicador ambiental de la calidad ambiental de las fuentes de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y como herramienta de gestión de políticas energéticas y ambientales. Existen grandes diferencias en las emisiones de GEI a escala local, en contraste con los grandes sectores económicos, y se deben principalmente a cambios en las fuentes puntuales, por ejemplo, el crecimiento de la población, cambios en la actividad industrial, variaciones en el balance de emisiones-sumidero a escala local. Esta variabilidad exige la aplicación de sistemas descentralizados de fuentes puntuales de GEI y el uso de tecnologías flexibles pero estables para hacer frente a estos cambios. La propuesta De-CENT pretende contribuir a esta batalla contra el cambio climático centrándose en la mitigación descentralizada de las emisiones de CO2 puntuales e intermitentes.

 

El conocimiento y los recursos obtenidos de proyectos anteriores en el grupo se han convertido en un terreno fértil para la propuesta De-CENT con un objetivo claro: crear un módulo bioelectroquímico portátil para la mitigación descentralizada de emisiones de CO2 a metano utilizando excedentes de energía renovable. Dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) español aprobado por la Comisión Europea el 16 de diciembre de 2021, De-CENT estará en línea con los objetivos propuestos en el eje de Transición Ecológica (Eje número 1), apoyado por la Norma Europea UE 2020/852. De-CENT aborda tres de los cinco objetivos principales del Plan, 1) mejorar la calidad del aire interior (IAQ) (calidad de vida de las personas), 2) contribuir a la descarbonización de la economía

(descarbonización y eficiencia energética), 3 ) contribuyendo a la valorización de las RES (despliegue de energías renovables y el almacenamiento de la energía). De-CENT se concibe como una tecnología flexible basada en CCU y transformación a metano (Objetivo 2), aprovechamiento de excedentes de energía renovable mediante un sistema bioelectroquímico (Objetivo 3 del plan), y promoción de la eliminación de CO2 por debajo de niveles nocivos para los humanos si se aplica a interior (Objetivo 1).

Inici: 01/12/2022
Durada: 30/11/2024
Pressupost total: 187.000€
Ajut LEQUIA: 187.000€
Programa: Proyectos de Transición Ecológica y Digital – TED2021
Referència: TED2021-129452B-I00